• +595 993 282 857
header-logo.png

Promoción de Merienda Saludable en el ámbito Escolar



Promoción de Merienda Saludable en el ámbito Escolar

Licenciatura en Nutrición        07/06/2024

El proyecto "Promoción de Merienda Saludable” fue implementado con el objetivo de conocer el impacto de un programa orientado a fomentar hábitos alimenticios saludables en el ámbito escolar. Este programa se desarrolló durante un periodo de tres meses en el año 2024 en el Colegio Católico El Redentor, de Ciudad del Este, a iniciativa de las alumnas del 4° curso de la carrera de Nutrición de la Universidad Privada del Este (UPE).

El objetivo principal del proyecto fue evaluar el impacto del programa de promoción de merienda saludable en escolares del 1° y 2° ciclo que presentan una preferencia por alimentos ultraprocesados. Se buscó identificar cambios en los hábitos alimenticios de los niños y medir la efectividad de las estrategias implementadas.

En este contexto, se brindaron consultas nutricionales personalizadas, enfocadas en educar y recomendar alternativas saludables. También se realizó una dinámica de grupo con los alumnos del 1° al 6° grado, donde se discutió el impacto negativo de los alimentos ultraprocesados en la salud y se promovieron opciones de merienda saludable. Además, se ofrecieron sesiones informativas diseñadas para enseñar a los niños los principios de una dieta equilibrada y nutritiva. Asimismo,aplicaron encuestas a los niños para evaluar sus hábitos alimenticios y se enviaron encuestas virtuales a los padres para involucrarlos en este proceso. 

Al finalizar el programa, se realizó un evento de clausura donde se entregaron certificados de participación a los alumnos del Redentor. Allí se presentaron los resultados del programa, destacando los logros y áreas de mejora identificadas durante el proyecto.

La colaboración de docentes, alumnos y padres fue fundamental para el éxito del programa, ya que permitió una integración efectiva de la comunidad educativa en la promoción de hábitos alimenticios saludables. La implementación de actividades educativas y el involucramiento de la comunidad escolar fueron clave para lograr cambios positivos en los hábitos alimenticios de los niños, contribuyendo así a la mejora de su salud y bienestar.

 

 

Imagenes