header-logo.png

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura



9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

Ingeniería Agronómica        09/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, fecha que recuerda la fundación en 1945 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta agencia especializada de la ONU lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover el desarrollo agrícola sostenible, posicionándose como referente global en políticas alimentarias y rurales.

La agricultura constituye un pilar esencial para la humanidad. Garantiza la seguridad alimentaria, impulsa el desarrollo económico, genera empleo, fomenta la cohesión social y protege la identidad cultural de los pueblos a través de sus tradiciones productivas. Asimismo, sirve como herramienta para enfrentar los desafíos del cambio climático, la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable de los recursos naturales.

Desde la UPE Franco, destacamos el rol del agricultor y su impacto en el bienestar comunitario. Cada semilla cultivada y cada cosecha lograda representan el esfuerzo, la resiliencia y el compromiso de quienes dedican su vida al campo. Su labor sostiene la mesa de la nación y fortalece el camino hacia un futuro más equitativo y sostenible.

En esta jornada especial, la institución reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo rural y la innovación agrícola. A través de la investigación, la docencia y la extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la UPE contribuye a generar soluciones que acompañen al sector productivo y respondan a los desafíos actuales y futuros de la sociedad.

 

 

Imagenes