
UPE 22/07/2025
La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, fue protagonista de un nuevo episodio del podcast institucional UPE Franco. En esta edición, participaron el Dr. Walter Cañete Benítez, coordinador de carreras, docente investigador y miembro del Comité de Investigación, y la Mg. Nidia Barreiro Irala, también docente investigadora e integrante del mismo comité.
Durante la conversación, los académicos abordaron el valor de la investigación científica en la formación universitaria, resaltando su articulación con la docencia y la extensión. Bajo el enfoque de una "docencia que investiga", destacaron que el rol del docente universitario debe ir más allá de la transmisión de contenidos, involucrándose activamente en la producción de conocimiento y en la formación de estudiantes críticos, reflexivos y comprometidos con su entorno.
Uno de los ejes centrales fue la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación, publicaciones y congresos desde los primeros años de la carrera. Esta política institucional busca despertar el interés por la ciencia desde el inicio del trayecto académico, fomentando una cultura investigativa sólida y participativa.
El Dr. Cañete compartió también avances de su tesis doctoral sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior, abriendo el debate sobre los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología en el ámbito formativo.
La conversación incluyó además el trabajo colaborativo con otras instituciones, el acompañamiento a docentes y estudiantes en la elaboración de artículos científicos, y el desarrollo de líneas de investigación alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como marco ético y social del quehacer académico.
Este episodio del podcast reafirma el compromiso de la UPE Franco con una educación superior de calidad, donde la docencia, la investigación y la extensión convergen para formar profesionales íntegros, preparados para los desafíos del presente y del futuro.
Te invitamos a ver este episodio y descubrir cómo la investigación impulsa una docencia comprometida, innovadora y orientada a la excelencia académica.