
Derecho 18/07/2025
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, continúa el proceso de concurso público de títulos, méritos y aptitudes para la asignación de cátedras vacantes y nuevas en la carrera de Derecho. La convocatoria, oficializada por Resolución N.º 16/2025 del Decanato, contempló asignaturas de primer a quinto curso, incluyendo materias como Antropología Jurídica, Derecho de la Integración, Derecho Constitucional, Oratoria e Instituciones del Derecho Romano.
El procedimiento se desarrolló en varias etapas. En primer lugar, los postulantes presentaron sus carpetas con documentación respaldatoria —títulos de grado y posgrado, antecedentes docentes, experiencia profesional y cursos de especialización— ante la secretaría académica. Tras una primera evaluación técnica, los aspirantes con mayor puntaje fueron convocados a una entrevista personal con el decano, Abg. Lulio Vicente Gamarra, realizada el 15 de julio.
Como etapa final, el día jueves 17 de julio se llevaron a cabo las clases prácticas evaluativas, en las que los postulantes presentaron contenidos temáticos ante autoridades académicas, quienes evaluaron aspectos pedagógicos, dominio disciplinar, claridad expositiva y capacidad didáctica. Estas clases fueron grabadas para su posterior análisis y archivo institucional. Este proceso permitió cubrir cátedras que se encontraban vacantes y avanzar en la consolidación académica de nuevas asignaturas incorporadas al plan de estudios de la carrera.
Un proceso riguroso en la selección de docentes garantiza la calidad de la enseñanza jurídica, permitiendo que los futuros profesionales del Derecho reciban una formación sólida, coherente y actualizada. La buena enseñanza del Derecho impacta directamente en la justicia, la equidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en nuestro país. La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (UPE) reafirma así su compromiso con la formación de profesionales críticos, éticos y preparados para los desafíos del sistema jurídico nacional.