header-logo.png

Conociendo la discapacidad visual: Estudiantes de Ciencias de la Educación visitan la Asociación de Ciegos del Paraguay



Conociendo la discapacidad visual: Estudiantes de Ciencias de la Educación visitan la Asociación de Ciegos del Paraguay

Licenciatura en Ciencias de la Educación        24/06/2025

Los estudiantes del tercer año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, participaron de una enriquecedora experiencia de aprendizaje en el marco del proyecto académico “Educación Inclusiva – conociendo la discapacidad visual. Estrategias y metodología educativa”, desarrollado desde la cátedra de Educación Inclusiva, a cargo del Lic. Ricardo Lomaquiz Enciso.

La actividad incluyó una visita guiada a la Asociación de Ciegos del Paraguay Filial Alto Paraná; Centro de Formación Integral Prof Gumersindo Fernández. Una institución educativa especializada en la atención a personas con discapacidad visual. Durante la jornada, los estudiantes recorrieron las instalaciones adaptadas, dialogaron con docentes y alumnos, observaron clases inclusivas, e identificaron estrategias pedagógicas que favorecen el acceso equitativo al aprendizaje. Además, participaron de dinámicas vivenciales para experimentar herramientas de accesibilidad, como el uso del bastón blanco y la escritura Braille.

Uno de los momentos más significativos fue la realización de un taller breve sobre el sistema Braille, acompañado de espacios de reflexión y debate sobre el papel de la familia, las barreras sociales y la importancia de generar entornos verdaderamente inclusivos en la educación regular.

El proyecto también tuvo una dimensión solidaria: Gracias al apoyo de la Decana Nélida Beatriz de Cappo y la coordinación de la Lic. Graciela Lorena Mendoza, se entregaron donaciones recolectadas por los propios estudiantes durante el Día de la Bondad, fortaleciendo así el compromiso social de la carrera.

Esta experiencia permitió a los futuros docentes comprender de forma práctica las implicancias de la inclusión, reforzando una mirada pedagógica basada en la empatía, la accesibilidad y el respeto a la diversidad.

 

 

Imagenes