header-logo.png

Rector de la UPE mantuvo reunión con autoridades del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina



Rector de la UPE mantuvo reunión con autoridades del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina

UPE        22/04/2025

El propósito es estrechar vínculos con las autoridades y miembros del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), con el propósito de participar de programas de gestión institucional que ese gremio lleva a cabo con estudiantes de Derecho de varios países, a través del programa denominado Cambio de roles.

Este programa es una actividad formativa creada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), el Círculo de Legisladores de la Nación junto con la Cámara de Diputados y de Senadores de la Argentina, con el objetivo de brindar a la sociedad y a los jóvenes en particular, la experiencia del ámbito legislativo, la formación y capacitación para transformarse en futuros líderes de sus comunidades y del país. Así explicó el presidente del CLNA, Rafael Pascual, quien estuvo acompañado por el presidente del IEERI, Diputado Humberto Roggero.

El CLNA firmó convenio con 25 universidades públicas y privadas de Latinoamérica, con quienes trabaja el mencionado proyecto. El rector de la UPE, Dr. Roberto González Vaesken, aseguró que para los estudiantes de Derecho será una experiencia positiva, siendo el primer paso la firma de convenio con el gremio de legisladores del vecino país.

A través del programa Cambio de roles, los estudiantes de las carreras universitarias de Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, principalmente, debaten sobre anteproyectos concretos que afectan a la realidad de las diversas comunidades; formulan sus modificaciones. Los estudiantes reciben el tema, investigan, debaten y luego llegan hasta el Congreso de la Nación para confrontar opiniones, informaciones e ideas con sus pares de otras universidades, los que conforman las bancadas. De ese modo se llega a una conclusión con el informe correspondiente. El proceso de estudio dura unos 7 meses.

Protección de datos es el primer proyecto de Ley que está aprobado por el Congreso de la Nación Argentina; los parlamentarios usaron como base el proyecto de los alumnos, que se originó en Cambio de roles.

Otros proyectos estudiados son los de Regulación de drones, criptomonedas, neuroderechos, inteligencia artificial (IA), manipulación genética, ludopatía y patentes de IA. Apoyan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Junto a las autoridades y alumnos de las universidades, participan autoridades nacionales, los presidentes y funcionarios de ambas cámaras, autoridades de cámaras y gremios empresariales, miembros del cuerpo diplomático, investigadores y especialistas en el tema tratado, periodistas e invitados especiales.

El siguiente paso para la UPE es la firma de convenio.

 

 

Imagenes