
UPE 27/03/2025
Cada año, en los días previos a la Semana Santa, la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, mantiene viva una de las costumbres más arraigadas de la cultura paraguaya: el Chipa Apo. Organizada por las funcionarias del Departamento de Mantenimiento, bajo la dirección de la Ing. Benefrida Gavilán, esta actividad convoca a funcionarios, docentes, decanos, directores, coordinadores, secretarios académicos y estudiantes en un espacio de convivencia, tradición y sabor.
El Chipa Apo, que significa "hacer chipa", es una práctica que se transmite de generación en generación y que en la UPE FRANCO se convirtió en una esperada tradición anual. Más allá de la preparación del tradicional pan a base de almidón, queso, grasa y huevos, esta iniciativa fomenta el espíritu de comunidad, fortaleciendo los lazos entre los miembros de la institución y promoviendo el aprecio por el acervo gastronómico del Paraguay. El compartir un alimento tan representativo de la identidad nacional también permite reflexionar sobre la importancia de las tradiciones en el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la convivencia. Los beneficios de este tipo de actividades van más allá de la degustación: se generan espacios de integración, donde la cultura y la comunidad se encuentran en un ambiente de fraternidad y respeto mutuo.
Los participantes expresaron su agradecimiento por esta iniciativa que, además de deleitar con el sabor auténtico de la chipa paraguaya, refuerza los valores de unidad, identidad y solidaridad dentro de la institución.