Extensión
Siendo la extensión uno de los fines fundamentales de la Universidad Privada del Este, ésta deberá desarrollarse como una actividad sustancial importancia en el proceso institucional, conjuntamente con las actividades académicas y de investigación. Deberá constituir una actividad permanente y sistemática, con acciones planificadas, que permitan transferir a la sociedad los beneficios de los conocimientos científicos y tecnológicos generados en la Universidad.
Relación de dependencia:
Comité de Extensión dependiente de la Dirección Académica y Decanato de la facultad.
Atribuciones y Deberes:
a. Elaborar anualmente el plan operativo de las actividades de extensión y remitir a la Coordinación de Investigación y Extensiones de la Facultad.
b. Elaborar anualmente el anteproyecto de presupuesto de las actividades de extensión y elevar a las instancias pertinentes en tiempo y forma.
c. Establecer contactos con personas físicas y jurídicas, nacionales e internacionales, con el objetito de gestionar recursos para la extensión.
d. Promocionar la prestación de servicios de Consultaría o Servicios Profesionales rentados para la institución, dirigidas a las empresas privadas, a las entidades binacionales, a los Organismos internacionales y a las Organizaciones de la Sociedad civil.
e. Difundir las actividades de extensión realizadas.
f. Mantener un banco de datos de los proyectos y de las actividades de extensión con preferencia a través de medios electrónicos y audiovisuales.
g. Llevar un registro de las personas que han participado en las actividades de extensión (docentes, investigadores, estudiantes, funcionaros).
h. Elaborar y remitir a la Dirección Académica de la Facultad en cada año el informe anual de las actividades de extensión realizadas en el año anterior.
i. Elaborar y remitir otros informes de su competencia cuando peticionen, el Decano o la Directora Académica.
j. Participar a través de sus integrantes, de las reuniones conjuntas de trabajo con los responsables de los Órganos de Extensión de la Facultad convocadas por el Decano de la Facultad.
A través del espacio de Extensión Universitaria, la carrera ha logrado fortalecer su relación con la comunidad en la que está inmersa, permitiéndole un diálogo sustantivo con el entorno. Para los estudiantes, el hecho de compartir y lograr la integración a través de la promoción de la solidaridad participando del “Día de la Bondad Universitaria” y llevar el conocimiento universitario al contexto que les rodea, “extender” la presencia de la carrera a la sociedad, ha representado una motivación gratificante y llena de aprendizaje; fundamentalmente les ha ayudado a formar conciencia acerca de la realidad social y cultural en el que están inmersos, y les ha permitido abrigar la idea de que ellos son capaces de constituirse en actores protagonistas de la transformación. En síntesis, la Extensión Universitaria, ha representado un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular, por lo que, tanto los sectores beneficiados como los estudiantes de la carrera han sido beneficiados significativamente con la experiencia.
Actividad: Proyecto “Homenaje al Maestro”
Mediante el proyecto “Homenaje al Maestro” se promovió la importancia de los docentes para la Institución, como ejes fundamentales para el desarrollo de los jóvenes en todas sus áreas.
Resultados: Homenaje al docente en su día.
Demostración de afecto y gratitud hacia los docentes
Valoración de la labor docente.
Actividad: Taller “Elaboración de productos en Pallet”
El taller surgió con la idea de dar continuidad de fomentar el emprendedurismo y de ofrecer herramientas y guías de trabajo para adquirir conocimientos y técnicas en la elaboración de porta llaves y portas vinos de pallet, con dichos conocimientos adquiridos en el desarrollo del taller aplicarlo y llevarlo a cabo como una oportunidad de negocio.
Resultado: Capacitación de los participantes en la elaboración de porta llaves y portas vinos de pallet.
Galeria de fotos




Actividad: Proyecto “Cultura Tributaria al día”
Por motivo del Día del Contador se desarrolló el proyecto “Cultura Tributaria al día” a cargo de la Lic. Maura Sequeira integrante del comité y el Lic. Juan Areco docente de Aula de la Materia Organización de Sistema Contables con el 5to curso Ciencias Contables, se ha llegado al objetivo deseado a través de las pequeñas capsulas de presentación que realizaron los alumnos por el Día del Contador, teniendo en cuenta que por la Pandemia se sigue utilizando los medios digitales y ellos lo hicieron teniendo una gran cantidad de visitantes para las visualizaciones de la exposición grupal ganándose las 20 horas señaladas para el trabajo con la Defensa Oral.
Como se pudo observar en este trabajo, la contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con informaciones veraces, oportunas y completas, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad; por lo tanto, un contador debe de estar actualizado siempre, hablando específicamente de informarse constantemente ya que; salen nuevas leyes o se modifican las mismas de manera constante.
Al actualizarse los nuevos tipos de Impuestos como el IRE GENERAL, IRP, INR, IDU, IRE SIMPLE y el ISC que están documentados en la ley 6380/19, es primordial informarse de las mismas.
Un contador debe de estar al tanto siempre de todo, el tener su cultura tributaria al día lo vuelve un profesional competente, y está preparado para competir en su área.
Resultado: Adquisición de conocimientos actualizados de la Ley 6380/19 y sus modificaciones.

Actividad Solidaria “Día de la Bondad Universitaria”.
El “Día de la Bondad Universitaria”, es un día ya tradicional en el calendario de la UPE, y un sello que la caracteriza en la comunidad paranaense. Fue creado por el Consejo Superior Universitario de la institución, según Resolución N° 15/2010 que establece como el “Día de la Bondad Universitaria”, el día 13 de junio de cada año. Esta actividad, es coordinada anualmente por la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, y se extiende a todas las carreras de la institución. Tiene por objetivo fortalecer el sentido de solidaridad y benevolencia de los estudiantes a través de acciones humanitarias para con el prójimo.
La actividad consistió en:
- Colecta solidaria de alimentos no perecederos, abrigos y otras prendas de vestir, que se extendió todo el mes de junio del 2021.
- Se ha llegado a recolectar lo siguiente:
- 550 kilos de alimentos no perecederos.
- 608 unidades de abrigos y ropas para niños y adultos aproximadamente.
- 75 litros de artículos de limpieza.
- 22 paquetes de artículos de limpieza personal
- Las poblaciones vulnerables beneficiadas fueron:
- Hogar de niños “Las Tías”
- Hogar de Ancianos del Barrio 23 de Octubre.
- Familias carenciadas de la Ciudad Pdte. Franco.
- Festival Artístico, como cierre y difusión de la actividad, los estudiantes demostraron su solidaridad y talento artístico, a través de danzas, cantos y declamaciones por medio del canal Institucional.
Resultado: Cumplimiento de una de las Políticas de la UPE, y por ende de la carrera de Administración de Empresas, cual es la permanente ayuda a la comunidad
Galeria de fotos




Actividad: “Expo trabajo”
Es una exposición de trabajo de investigación científica que apunta a la capacidad creativa y emprendedora de los estudiantes, cuyo eje central: EL EMPRENDEDURISMO y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA de diferentes rubros, que abarco temas como: Estrategias financieras actuales del sector gastronómico, Perfil profesional del administrador, Impacto Social del emprendedurismo en época de pandemia, Revolucionando el reciclaje y otros.
Resultado: Difusión de los resultados de investigación a la comunidad.
Galeria de fotos




Actividad: Proyecto “Juventud emprendedora”
El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, ser independiente, tener una calidad vida acorde a nuestras expectativas, lo cual implica desarrollar una cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.
Este proyecto busca ofrecer un espacio a los jóvenes emprendedores para que puedan compartir sus experiencias y estrategias aplicadas en sus emprendimientos de negocios personales y así también motivar a más jóvenes a involucrarse en el mundo del emprendedurismo.
Resultados:
Motivación de los estudiantes y participantes a emprender y a compartir sus conocimientos y experiencias.
Galeria de fotos




Actividad: Proyecto “Conociendo a las Instituciones Públicas desde adentro. Una mirada técnica.
Se realizo mediante los trabajos de investigación coordinado por el titular de la asignatura. Nociones de Administración Pública.
Cuyo objetivo fue afianzar los conocimientos sobre las instituciones públicas
Resultados: Capacitación de los estudiantes, que mediante esta visita in situ pudieron ver la realidad de cada Institución pública.
Actividad: Proyecto “Todos por una patita”
Los animales juegan un papel importante en la vida de muchos seres humanos, sin embargo, la relación del ser humano con los animales no siempre es armónica, pues en ocasiones son expuestos a prácticas crueles, carentes de ética, que ponen en peligro su vida. Ante el maltrato y el peligro, la educación debe comprometerse con su protección y con el desarrollo de una conciencia social que potencie el compromiso con el cuidado de los animalitos.
El proyecto se justifica por la necesidad de brindar la atención a animalitos de la calle a una fundación denominada “Entre perros y gatos. CDE.”
Resultado: crear el vínculo de los jóvenes estudiantes con las Asociaciones Pro- animal.
Fomentar el espíritu con amor hacia los animales abandonados
Galeria de fotos




Actividad: Proyecto “Feria de emprendedurismo y asesoría tributaria
El proyecto se fundamenta especialmente en la necesidad imperante de la educación tributaria de los emprendedores y la ciudadanía en general. El consultorio contable tiene el propósito de generar espacios de participación estudiantil, con orientación en cada una de las áreas del conocimiento contable y apoyar e incentivar la labor social y la transformación de la comunidad, específicamente a los emprendedores de la zona.
Resultado: Fomentar el Networking en nuestra casa de estudios.
Motivar el emprendedurismo como una opción de independencia económica.
Aplicación de conocimientos teóricos en la práctica con situación real del ambiente de la comunidad.
Galeria de fotos




Actividad Solidaria “Por una Navidad diferente”
Este proyecto con carácter solidario tiene como objetivo servir como canal de ayuda entre el estudiantado y los pobladores para la promoción de los valores éticos y compromiso con su entorno social.
Tiene por objetivo fortalecer el sentido de solidaridad y benevolencia de los estudiantes a través de acciones humanitarias para con el prójimo.
La actividad consistió en:
- Colecta solidaria de Pan dulce de navidad y leche.
- Se ha llegado a recolectar lo siguiente:
- 201 litros de leche.
- 164 unidades de pan dulce de navidad.
- Las poblaciones vulnerables beneficiadas fueron:
- Familias carenciadas de la Ciudad Pdte. Franco.
Resultado: Cumplimiento de una de las Políticas de la UPE, y por ende de la carrera de Administración de Empresas, cual es la permanente ayuda a la comunidad
Galeria de fotos




Taller de Pascua
En fecha 23 de marzo del corriente, se llevo a cabo la segunda edición del Taller de elaboración de huevos de pascuas con el apoyo y cooperación de la Empresa FANE, casa de Heladero y Confitero, este proyecto surgió de un análisis de la necesidad en base a la situación social actual en el cual el índice de desempleo ha aumentado y cada vez hay más personas en busca de trabajos o una independencia laboral y por medio de este curso aprovechar al máximo con los conocimientos que se puedan adquirir e iniciar un emprendimiento, ya que el emprendedurismo es un escenario con gran potencial para el desarrollo profesional ya que, al surgir nuevos negocios enfocados en satisfacer necesidades específicas de un público determinado, los emprendedores pueden aprovechar estos novedosos hábitos de consumo para identificar oportunidades.
Galeria de fotos




Torneo de Integración
Este proyecto, no es otro que favorecer la integración de los jóvenes estudiantes de nuestra Facultad.
Además, dicho torneo forma parte de las actividades complementarias que se van a desarrollar, en el marco de la Extensión Universitaria, que en su Reglamento en el Art.6to. inciso g: menciona que; una de las responsabilidades del Comité de Extensión es: Organizar e impulsar el desarrollo de las actividades artísticas y deportivas.
Galeria de fotos



