
UPE 15/09/2025
En el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, los universitarios realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipu Binacional, una experiencia única para conocer de cerca la importancia de la producción de energía limpia y renovable.
Durante el recorrido interior, los estudiantes accedieron a áreas estratégicas como: Sala de Control Central (CCR),Sala de Despacho de Cargas (SDC),Casa de Máquinas,Eje de la Turbina
En la parte externa, visitaron: El Vertedero,El Edificio de Producción,La Cota 225, desde donde se aprecia el embalse de Itaipu y los Conductos Forzados
Todo el recorrido contó con el acompañamiento de un guía técnico de la División de Relaciones Públicas de la Asesoría de Comunicación Social, quien compartió informaciones técnicas y curiosidades en español, portugués e inglés.
Además de conocer la magnitud de la represa, los estudiantes aprendieron sobre la relevancia de la energía sostenible, la preservación del medio ambiente y las acciones de conservación de la fauna y flora local.
Un poco de historia: la primera visita oficial a ITAIPU fue el 15 de abril de 1976, cuando aún no había concluido la obra, recibiendo a 27 miembros del Club de Ingeniería de Río de Janeiro. Desde entonces, más de 20 millones de turistas de todo el mundo quedaron maravillados por la grandeza de esta hidroeléctrica.
Una experiencia formativa que fortalece el compromiso de nuestros estudiantes con el futuro energético y ambiental de la región.
Leidy Johana Hoyos Martínez
Juan José Valencia Gonzales
Laura Daniela Paz Imbachi
Fernando Jeferson de Macedo
Acompañados por Martin Larramendia González.