
UPE 26/06/2025
El miércoles 25 de junio se llevó a cabo con éxito el Simposio “Dignidad Tras las Rejas: Reflexiones a 10 años de vigencia del Código de Ejecución Penal”, organizado por el Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay, a través del Instituto Técnico Superior y la Dirección de Derechos Humanos, con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraná. La actividad tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Gobernación del Alto Paraná – Centro Cultural Mangoré, en Ciudad del Este, y contó con la participación de destacadas autoridades de los tres poderes del Estado, representantes del ámbito judicial, penitenciario y académico.
La jornada inició con la entonación del Himno Nacional y palabras de apertura a cargo del Dr. Javier Dejesús Esquivel, Defensor General del Ministerio de la Defensa Pública; el Ing. César Landy Torres, Gobernador de Alto Paraná; y la Lic. María José Méndez, Directora General del Instituto Técnico Superior.
El primer panel abordó el tema “Ejecución Penal desde una perspectiva de Género: Enfoques diferenciales y garantías para mujeres privadas de libertad”, y fue moderado por el defensor público Rodrigo Cuevas. En este espacio, la Dra. María Carolina Llanes Ocampos, Ministra de la Corte Suprema de Justicia y Vicepresidenta Primera, reflexionó sobre las garantías sustantivas para mujeres privadas de libertad desde la perspectiva judicial. A su vez, el Dr. Paublino Escobar, Defensor Adjunto del Ministerio de la Defensa Pública, analizó los enfoques diferenciales en la defensa técnica. Por su parte, el Dr. Rodrigo Nicora Villamayor, Ministro de Justicia, expuso sobre las políticas públicas penitenciarias orientadas al enfoque de género.
El segundo panel, titulado “Principios Rectores de la Ejecución Penal en Paraguay: Visibilidad, Aplicación y la Urgencia de su Consolidación”, fue moderado por el defensor público Adrián Arévalos. En este bloque, el Dr. César Manuel Diesel Junghanns, Ministro Presidente de la Corte Suprema de Justicia, destacó el papel de la institucionalidad en el sistema de ejecución penal. El Dr. Rodrigo Cuevas, defensor público, disertó sobre los desafíos en la aplicación efectiva del Código de Ejecución Penal. Finalmente, la Dra. Jessica Contrera Fretes, defensora pública, centró su exposición en la visibilidad y garantías efectivas para las personas privadas de libertad.
En el tercer y último panel, denominado “La Persona Privada de Libertad: Responsabilidad Estatal, Dignidad y el Horizonte de la Reinserción Social”, moderó el abogado Martín Ibáñez, del Ministerio de la Defensa Pública. Disertaron el Dr. César Luis María Aquino, defensor público, quien habló sobre la protección de los derechos fundamentales durante la ejecución penal; el Dr. Jorge Sosa, Fiscal Adjunto en lo Penal, quien analizó la responsabilidad estatal y el rol del Ministerio Público en esta etapa; y el Prof. Dr. Rubén Maciel Guerreño, Viceministro de Justicia, quien reflexionó sobre la reinserción social y las políticas públicas penitenciarias vigentes.
El acto de clausura estuvo a cargo del Dr. Hugo César Giménez, Director de Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa Pública, quien remarcó la necesidad de continuar fortaleciendo espacios de análisis interinstitucional para garantizar un sistema de ejecución penal basado en el respeto a la dignidad humana.
La Universidad Privada del Este y la UPE TV apoyaron este evento, como parte de su compromiso institucional con la educación en derechos humanos, el fortalecimiento de la justicia y la construcción de una ciudadanía crítica y comprometida.