header-logo.png

Concluye la IX Expo Salud en UPE FRANCO: Educación, salud y comunidad



Concluye la IX Expo Salud en UPE FRANCO: Educación, salud y comunidad

UPE        11/04/2025

Con el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, celebró con éxito la IX Expo Salud en el Centro de Convenciones de la institución. Esta jornada, organizada en el marco de las actividades de Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología, reunió a estudiantes y docentes de las carreras de Odontología, con el apoyo de las tres carreras de Ciencias de la Salud:  Enfermería, Kinesiología, Nutrición. Asimismo, apoyó la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Bienestar Estudiantil, con una amplia variedad de stands y actividades educativas abiertas al público en general.

Desde las 7:00 horas, se realizó la conformación de los stands, seguida de la apertura oficial con palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Raquelina Acosta, decana de la Facultad de Odontología. El evento ofreció espacios de promoción de la salud bucodental, prevención del cáncer oral, control de signos vitales, educación nutricional, cuidado ambiental, control de glicemia, evaluación postural, además de talleres y juegos dirigidos a niños sobre hábitos saludables.

El enfoque preventivo y educativo estuvo centrado especialmente en la salud bucodental, reconociendo su impacto en la salud general y la calidad de vida, con charlas, demostraciones prácticas, estaciones informativas y consultas odontológicas gratuitas para el público. Las actividades incluyeron además acciones para capacitar a niños y adultos en técnicas de higiene oral, identificar alimentos saludables y fomentar hábitos saludables desde la niñez. El evento concluyó con una sesión gratuita de zumba, ofrecida por la Prof. Guti Troche.

Agradecemos la presencia y apoyo de miembros de la Cruz roja Paraguaya, filial Alto Paraná y la Fundación Apostar por la Vida. Esta edición de la Expo Salud reafirma el compromiso de la UPE con la formación integral de sus estudiantes, la promoción del bienestar comunitario y la articulación entre la universidad y su entorno social, a través de acciones concretas de extensión, prevención y educación para la salud.

 

 

Imagenes