header-logo.png

Bicimovimiento 2025: Salud, comunidad y deporte en UPE RANCO



Bicimovimiento 2025: Salud, comunidad y deporte en UPE RANCO

UPE        07/04/2025

La Universidad Privada del Este, sede Franco, celebró con éxito la 4ª edición del Bicimovimiento, una jornada dedicada a la actividad física, el bienestar y el compromiso con la comunidad. La actividad se llevó a cabo en la mañana del domingo 6 de abril, en la sede central de UPE Franco, como parte del Proyecto Jaku'é Oñondivepa, con el respaldo de la Dirección General de Extensión Universitaria. Esta iniciativa congregó a estudiantes, docentes, funcionarios y a la comunidad general en un evento gratuito y abierto al público, con dos modalidades inclusivas: una corrida de 2 km y un recorrido en bicicleta de 1,5 km. Participaron activamente las carreras de Kinesiología y Fisioterapia, Enfermería y Nutrición, de la Facultad de Ciencias de la Salud, cada una aportando desde su área de formación.

Los estudiantes de Kinesiología realizaron ejercicios de calentamiento y estiramiento guiado, antes y después del recorrido. Por su parte, la carrera de Enfermería brindó asistencia y atención básica a los participantes, mientras que el equipo de Nutrición se encargó de la preparación y distribución de bebidas deportivas, frutas y comidas saludables, reforzando así la importancia de una alimentación adecuada en eventos de este tipo.

Durante la jornada también se contó con la participación de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mg. Margarita Ortigoza, quien además de recorrer junto a los presentes, ofreció palabras de aliento, destacando la relevancia de unir formación académica, actividad física y responsabilidad social.

se reconoció a los ganadores de la modalidad de corrida, quienes se destacaron por su desempeño y entusiasmo:

1er puesto: Lucas Hermosilla, del 4.º curso de Fisioterapia
2.º puesto: Fernando Camarasa, del 1.er curso de Derecho
3.er puesto: Dr. Héctor Arnella Spatuzza, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UPE FRANCO

Organizar este tipo de actividades tiene un impacto directo en la comunidad educativa y su entorno. El deporte, la recreación al aire libre, las atenciones gratuitas y la alimentación saludable conforman una propuesta integradora que promueve estilos de vida activos, valores solidarios y vínculos comunitarios fuertes, posicionando a la universidad como un agente activo en la construcción de una sociedad más saludable y participativa.

Desde la organización se expresa un especial agradecimiento a todos los participantes, docentes, estudiantes y colaboradores que hicieron posible el desarrollo exitoso de esta jornada. Bicimovimiento es una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando el conocimiento, el compromiso y la acción se unen en beneficio de todos.

 

 

Imagenes