header-logo.png

Proyecto Oñondivepá chipa apó ha Vía crucis en Ciencias de la Salud



Proyecto Oñondivepá chipa apó ha Vía crucis en Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud        05/04/2025

En el marco del proyecto “Oñondivepá chipa apó ha Vía crucis”, los estudiantes del primer curso de Enfermería y de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, participaron activamente en la elaboración de la tradicional chipa paraguaya, símbolo gastronómico y espiritual profundamente arraigado en la cultura nacional. La actividad fue desarrollada bajo la guía de las profesoras Lic. Lidia Ferreira, de la cátedra de Guaraní, y Lic. Limpia Ortigoza, de la cátedra de Antropología, quienes impulsan esta iniciativa con el propósito de fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces culturales, además de promover la integración entre saberes académicos y experiencias vivenciales.

Elaborar chipa durante la Semana Santa es una práctica culinaria; una expresión de fe, identidad y comunidad. La participación de los estudiantes en este proyecto permitió vincular contenidos teóricos con aspectos simbólicos y sociales de la cultura paraguaya, reforzando su formación integral con énfasis en el respeto a las costumbres y tradiciones populares. Esta experiencia, más allá del aprendizaje académico, fomentó el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y el desarrollo de una sensibilidad intercultural.

La UPE Franco reafirma así su compromiso con una educación que integra ciencia, cultura y humanidad, reconociendo que la formación profesional también se construye desde las prácticas culturales.

 

 

Imagenes