
Ingeniería Electromecánica 14/02/2025
La Universidad Privada del Este, a través de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, llevó a cabo con éxito la defensa de los Trabajos de Fin de Grado de los estudiantes de Ingeniería Electromecánica en el Aula Magna de la sede central en Presidente Franco. Durante la jornada, los futuros ingenieros presentaron investigaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y modernizar el sector eléctrico, destacándose por su aplicabilidad y relevancia en la industria:
El Grupo 1, conformado por Jessica Magali Cardozo Sosa y Derlis Hernán Cardozo Armoa, presentó una auditoría energética integral de los servicios auxiliares de corriente continua de la Central Hidroeléctrica Acaray. Su trabajo fue evaluado por un comité examinador integrado por el presidente Gustavo Adolfo Arévalos Maciel, los interventores Gustavo Arturo Riveros y Gustavo Antonio Paredes, y el secretario Hugo Villalba.
El Grupo 2, integrado por Humberto David Zayas Goiriz y Juan Víctor Escobar Garay, expuso su estudio sobre la ubicación óptima de bancos de reguladores de tensión en las líneas de distribución de 23 KV en la región este de la ANDE. La evaluación de su trabajo estuvo a cargo del presidente Gustavo Adolfo Arévalos Maciel, los interventores Gustavo Arturo Riveros y Gustavo Antonio Paredes, y el secretario Hugo Villalba.
En el Grupo 3, Rolando Javier Cabrera Caballero y Enzo Marcelo Pereira Romero presentaron su propuesta de diseño y análisis operativo de una subestación eléctrica móvil 66/23 KV. El comité evaluador estuvo compuesto por el presidente Gustavo Adolfo Arévalos Maciel, los interventores Gustavo Arturo Riveros y Gustavo Antonio Paredes, y el secretario Hugo Villalba.
Finalmente, el Grupo 4, conformado por Alder Luis Cubilla Silva y Fernando David Santacruz López, defendió su investigación sobre el diseño de un prototipo de cortadora plasma CNC para prácticas de laboratorio en la UPE. Su trabajo fue examinado por el presidente Gustavo Adolfo Arévalos Maciel, los interventores Víctor Francisco Olazar y César Moisés Fernández Vera, y el secretario Hugo Villalba.
Los tutores que guiaron a los estudiantes en sus investigaciones fueron la Ing. Rossana Galeano, el Ing. Luis Ramírez, el Ing. Eduardo René Báez, el Ing. Marcelo Ortiz y la Ing. Amina Ahmed Coronel. Agradecemos a cada uno por sus orientaciones, claves para el éxito de este proceso.
La Universidad Privada del Este felicita a los nuevos ingenieros por su dedicación y esfuerzo, y reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la innovación y el desarrollo del país.