header-logo.png

Clases Espejo: La educación sin fronteras es una realidad en la UPE Franco



Clases Espejo: La educación sin fronteras es una realidad en la UPE Franco

UPE        21/02/2025

La Universidad Privada del Este (UPE) continúa fortaleciendo su compromiso con la innovación educativa mediante la implementación de las Clases Espejo, una estrategia académica que promueve el aprendizaje colaborativo con universidades extranjeras a través de plataformas digitales. Bajo el enfoque COIL (Collaborative Online International Learning), esta metodología permite que estudiantes y docentes trabajen en conjunto en un entorno virtual, potenciando el intercambio cultural, el desarrollo de competencias globales y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

 

¿Qué son las Clases Espejo y por qué son importantes?

Las Clases Espejo son sesiones académicas diseñadas para que alumnos de diferentes países compartan conocimientos y experiencias en tiempo real. A través de la interacción con profesores y estudiantes internacionales, los participantes no solo refuerzan su formación en diversas disciplinas, sino que también desarrollan habilidades clave como la comunicación intercultural, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Este modelo educativo responde a la necesidad de preparar a los estudiantes para un mundo interconectado, donde la cooperación global y la capacidad de adaptación son esenciales. La posibilidad de aprender con pares de otros países permite ampliar horizontes, comprender nuevas perspectivas y mejorar la competencia en idiomas extranjeros, aspectos fundamentales en el mercado laboral actual.

Implementación en la UPE

La UPE ha estructurado un proceso de planificación detallado para garantizar la calidad y efectividad de las Clases Espejo. Entre los pasos clave se incluyen:

  • Selección de universidades socias: Coordinación con instituciones extranjeras para definir objetivos comunes y metodologías de enseñanza.

  • Definición de contenidos y herramientas: Diseño de actividades, lecturas y foros interactivos que enriquezcan la experiencia de aprendizaje.

  • Uso de plataformas digitales: Implementación de clases en entornos virtuales como Zoom, Microsoft Teams, Google Meet y Moodle, asegurando una conexión fluida y accesible.

  • Evaluación continua: Aplicación de encuestas y análisis de desempeño para mejorar continuamente la metodología y optimizar futuras colaboraciones.

 

Beneficios para estudiantes y docentes

La participación en Clases Espejo ofrece múltiples ventajas tanto para alumnos como para profesores. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Experiencia académica internacional sin salir del país.

  • Interacción con diferentes culturas y perspectivas educativas.

  • Uso de tecnologías digitales en la enseñanza.

  • Fortalecimiento de habilidades comunicativas y colaborativas.

  • Acceso a nuevas estrategias pedagógicas y metodológicas.

 

Con la implementación de las Clases Espejo, la UPE refuerza su visión de una educación de calidad con enfoque global. Esta iniciativa posiciona a la institución como un referente en la formación académica innovadora y en la internacionalización del conocimiento. Para más información sobre las Clases Espejo y cómo participar, los interesados pueden comunicarse con la Coordinación de Asuntos Internacionales de la UPE, al correo rree@upe.edu.py.

 

 

 

Imagenes